Antes que nada, debemos definir que toda aquella creación de la mente como invenciones, símbolos, nombres, imágenes u obras literarias y artísticas, entre otras que son usadas en el comercio, forman parte de lo que llamamos PROPIEDAD INTELECTUAL, a su vez la propiedad intelectual se divide en Propiedad Industrial y Derechos de Autor.
Una vez mencionado lo anterior, ¿Cómo podemos proteger nuestra idea y concepto de negocio entonces? Primero que nada, yo sugeriría crear un estilo propio, algo que te distinga de los demás productos y/o servicios iguales o similar a los tuyos y que resalte tu valor agregado. Ya que lo tengas entonces empieza a desarrollar TU MARCA, una vez que tengas la idea de algunas denominaciones para que sean tu marca, te recomiendo realices una búsqueda fonética en los sistemas electrónicos del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, para que tengas conocimiento si dicha denominación ya esta registrada como marca hoy algunas denominaciones similares que puedan confundir al público consumidor de dichos productos y/o servicios. Ahora bien, tu PROPIEDAD INTELECTUAL no solo se queda en un nombre, es decir; si vendes cuadros decorativos, busca registrar tus diseños en el INDAUTOR, si vendes diseños, busca obtener el registro de esos diseños, si tienes una leyenda o slogan que distingue tu servicio o producto y con solo escucharla quieres que la gente te identifique, entonces ¡También regístrala!, si tu marca tiene un LOGO, considera incluirlo en tu solicitud de registro marcario. Recuerda que ante el IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial) también puedes registrar modelos y diseños industriales. Busca la novedad de tu producto, incluso puedes registrar un empaque que sea original o una figura o forma.
Por último, asesórate con un profesional si tienes dudas de que puede ser registrable o que no. La nueva Ley Federal de protección a la propiedad industrial publicada el 1 de julio de 2020 y que entrará en vigor en el mes de noviembre de este año, contempla reformas interesantes que benefician a una mejor protección de la propiedad intelectual en México.
Por – Mtra. Marisol B.
SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER
Copyright© 2020 by Marisol Bonilla | All Rights Reserved.
Website Design by Doit Agency
.